Los beneficios de la Cirugía Plástica Estética para la salud física y mental

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedad.

El bienestar, es entendido como un estado de satisfacción personal en el que consideramos adecuadas nuestras condiciones físicas y mentales tales como la salud, el éxito social y económico, el éxito profesional, el placer personal, la alegría de vivir, la armonía consigo mismo y con el entorno.

En general, la calidad de vida es la calidad percibida de la vida diaria de un individuo, es decir, una evaluación de su bienestar o falta de ella. Esto incluye todos los aspectos emocionales, sociales y físicos de la vida del individuo.

En este sentido, el Dr. Gómez Bravo, Presidente de AECEP (Asociación Española de Cirugía Estética Plástica), ha declarado: “Los procedimientos de Cirugía Plástica Estética siempre deben ser considerados cuidados médicos, ya que mejoran el bienestar, la autoestima y la salud psicofísica de nuestros pacientes”.

Por tanto, las soluciones que aportan esta disciplina suponen un aumento importante en el nivel de autoestima y positividad de las personas. Con un nivel de autoestima alto, la seguridad en uno mismo incrementa mejorando las relaciones sociales, vida sexual y éxito laboral permitiendo que la sociedad perciba nuestra verdadera identidad, lo que repercute directamente en la felicidad de la persona mejorando notablemente nuestra calidad de vida y de nuestro entorno y por ende, la salud de las personas.